¿Miedo a emprender? Elimínalo con estos pasos

¿Miedo a emprender? Elimínalo con estos pasos

Si quieres dejar a un lado los miedos y lanzarte a la aventura de vivir la vida que realmente quieres entonces este blog post está especialmente hecho para ti.

Antes de decirte lo que me ha funcionado a mí y que tú también puedes poner en práctica quiero aclararte algo… Puede que no te guste saberlo pero es crucial para que puedas tener éxito en cualquier cosa que emprendas… ¿Estás list@?

El miedo – NUNCA – lo vas – a eliminar. Así es, siempre va a estar ahí, contigo, acompañándote. Así que mejor ve haciéndote de un nuevo amigo.

De hecho es un muy buen amigo, nunca te abandona, pero si lo escuchas mucho frenará todo lo que desees hacer. Más que eliminar el miedo es aprender los pasos para que no te detenga y actuar a pesar de sentirlo.

He aquí lo que utilizo a diario para vencer mis miedos y seguir avanzando:

  1. Primero ve qué te da más miedo, dar el primer paso o quedarte en el estancamiento en el que te encuentras. Los dos dan miedo, yo siento miedo de avanzar y miedo de quedarme atrás, pero para mí el miedo de quedarme donde estoy es más grande y por eso me muevo hacia el que menos miedo me da. Cabe acotar que si te da más miedo dar el primer paso entonces quizás el emprendimiento no sea para ti, confórmate mejor con tu vida.
  2. Lo segundo es trabajar y hacer las paces con la incertidumbre. El emprendimiento está lleno de cosas inciertas. Planeas algo y al final sale de otra manera, así que si eres estricto y muy cuadrado vas a encontrar mucha dificultad al lidiar con tareas de emprendimiento. ¿Miedo al qué pasará? Siempre va a pasar algo, lo quieras o no, lo esperes o no.
  3. La incertidumbre nos lleva a aceptar el cambio. Debes entender que el cambio es necesario, si no cambias, mueres, lo que no está en constante evolución se está muriendo. Emprender es un cambio y todo cambio da miedo, pero si no cambias te mueres, y vuelvo a la primera pregunta ¿A qué le tienes más miedo, a cambiar o a morir?
  4. El cuarto paso y uno de los más importantes para mí es la información y la experiencia. Sí, la información y la experiencia. Pregúntate, ¿Qué es el miedo? ¿Por qué sientes miedo? El miedo surge cuando no conocemos el resultado, es miedo a lo desconocido. Por lo tanto, cuando tienes información, pierdes miedo, porque sabes qué es lo que estás haciendo, cuando empiezas a crecer en experiencia el miedo empieza a desvanecerse. Donde hay experiencia y hay información no hay lugar para el miedo.

Se trata de generar una nueva consciencia alrededor de los miedos… Porque, ¡No todos son malos!

El miedo también puede ser tu mejor aliado, no olvides que el miedo es primitivo y se encuentra en nuestro cerebro reptiliano, eso quiere decir que está específicamente diseñado para protegernos. Cuando nos encontramos en situaciones difíciles y peligrosas, el miedo puede ayudarnos a encontrar una vía de escape.

Pero mira, hay cosas maravillosas que puedes encontrar del otro lado del miedo, encuentras la felicidad, la tranquilidad, seguridad, ponle el nombre que quieras, doy fe que sea lo que sea que estés buscando lo encontrarás del otro lado.

¿Pensaste que este iba a ser un post donde podrías encontrar la receta para cambiar tu vida sin pasar por el duro proceso que esto implica? No hay escapatoria, deja que el miedo fluya y no lo amarres a ti.

¿Qué piensas ahora del miedo? Déjame tus comentarios en la parte de abajo 🙂

Entérate de las WaleNews